jueves, 12 de diciembre de 2013

INTRODUCCION


Son las tradiciones, los bailes, la vestimenta son los acompañantes a nuestra historia. Se pintan de colores, de matices y nos dan una voz mágica que nos transmite alegría, identidad y entusiasmo. En México los significados de la palabra son inmutables, desde los primeros asentamientos en la época prehispánica, nuestros ancestros  compartían con naturaleza su existencia y hacían de ella un recurso para su supervivencia. Todo lo que conforma esta nación es el reflejo de que hemos sido y lo que nos depara por ser. Hay tantos matices como entonaciones: tantos significados como conocimientos. La vestimenta forma parte de una necesidad de adaptación biológica que todos los seres humanos necesitamos. Nuestros antepasados respondían a la cuestión que somos y como realizaremos esos que somos, construyendo un legado que los distinguiera de los demás grupos y que les brindara una pertenencia e identidad innata, para ello comienzan a hacer  uso dela madre naturaleza y se da lugar a  la producción de su vestimenta a base de hilos de lana, colores extraídos de las flores,  hilos de maguey entre otros, creando también indumentaria  como telares y agujas de madera.  Nuestra empresa tiene como propósito brindar una revaloración y una difusión de las culturas que aun producen obras textiles en nuestro país como símbolo de identidad y pertenencia.